El programa Mindfulness-Based Cognitive Therapy (MBCT) integra las prácticas de Mindfulness con la ciencia cognitiva. Fué creado por Mark Williams (Oxford), John Teasdale (Cambridge) y Zindel Segal (Toronto) para prevenir recaídas en depresión en pacientes con múltiples episodios. Fue desarrollado a partir del programa MBSR (Mindfulness-based Stress Reduction) de Jon Kabat-Zinn, combinando la práctica de la meditación Mindfulness con ejercicios de Terapia Cognitiva Conductual que está diseñada para interrumpir patrones de pensamiento que conducen a mantener la depresión y la ansiedad. Es una intervención clínicamente probada para reducir el estrés, ansiedad y para la prevención de recaídas en depresión.
Además su aplicación ha evolucionado para utilzarse en un mayor rango de personas y entornos como el clínico, educativo y población general, ya que su funcionamiento se basa en la comprensión profunda de los factores que causan malestar psicológico y en técnicas simples pero eficientes para actuar sobre ellos.
Los participantes aprenden una variedad de herramientas para desarrollar una nueva relación con sus pensamientos y sentimientos. MBCT enseña cómo desarmar patrones de ansiedad y depresión a través de habilidades prácticas y adaptables. Los participantes se entrenan para identificar los factores desencadenantes de los síntomas de ansiedad y depresión, para después abordar eficazmente estas cuestiones cuando surgen en la vida cotidiana.
El programa consta de 8 encuentros semanales de aproximadamente 2 hs de duración, los participantes deben disponer de unos 30-40 minutos diarios durante los dos meses que dura para realizar ejercitación diariamente. Al finalizar se nos reencontramos en una jornada de práctica intensiva. MBCT es una intervención recomendada por la guía NICE (National Institute for Health and Care Excellence) del Reino Unido.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.